Skip links

El Estudio

Desde el año 2005 brindamos servicios jurídicos con alto valor agregado a individuos, pequeñas, medianas y grandes empresas, actores relevantes en la industria, el comercio y la prestación de servicios.

Nuestro compromiso por alcanzar soluciones innovadoras, con los máximos estándares de excelencia profesional, reflejado en el éxito conseguido en las gestiones que nos son encomendadas, es motivo de reconocimiento y confianza cotidiana por parte de nuestro creciente número de clientes.

quienes somos

Profesionales

Emilio Javier Medina

Emilio Javier Medina

ABOGADO / NOTARIO

(Mat. Prov. 1-32731. Mat. Fed. T. 500 F. 867)
Córdoba, Provincia de Córdoba – 07/04/1981

Emilio es el fundador y director del estudio.
Se especializa en el asesoramiento y asistencia a empresas y empresarios en cuestiones comerciales, destacándose su participación en concursos preventivos, acuerdos preventivos extrajudiciales, quiebras, litigios societarios y elaboración de contratos.
Obtuvo en el año 2004, a la edad de veintidós años, el título de Abogado en la Universidad Católica de Córdoba. En el año 2005 obtuvo el título de Notario, expedido por la misma casa de estudios.
Los primeros pasos de su formación profesional los dio en el año 2003 en el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba en un Juzgado de Primera Instancia del fuero Civil y Comercial, especializado en Concursos y Sociedades de la ciudad de Córdoba, hasta los primeros meses del año 2004, fecha en que decidió ejercer la profesión como abogado litigante.
Entre el año 2004 y fines de 2005 se desempeñó en un prestigioso estudio jurídico especializado en concurso y quiebras de la ciudad de Córdoba. Luego, decidió emprender su profesión de manera independiente, fundando su propio estudio jurídico.
Es miembro y asesora a diversos órganos de administración de instituciones y sociedades comerciales.
Es profesor universitario, titular de la materia Antropología Filosófica y Jefe de Trabajos Prácticos de Derecho Concursal de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Córdoba.
Es profesor adjunto de Derecho Concursal de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad Católica de Córdoba.
Fue profesor Titular de las materias de Introducción a la Ciencia Jurídica, Historia de la Cultura Occidental e Introducción a la Vida Universitaria, dictadas en el marco del curso de ingreso a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Córdoba y profesor Adjunto de la materia de Introducción a la Filosofía correspondiente a la carrera de Derecho de la Universidad Blas Pascal de la ciudad de Córdoba.
Fue miembro del consejo de profesores del área de formación de la Universidad Católica de Córdoba y ex miembro del consejo de profesores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la misma universidad.
Ex Tutor Consulto del programa de responsabilidad social universitaria (UCC) “Servicio Social Jurídico-Notarial Gratuito Pedro Arrupe S.J.”
Finalizó numerosos cursos de posgrado relativas al derecho empresario.
Actualmente se encuentra cursando el Programa Ejecutivo en Certificación Internacional en Ética y Compliance, reconocido por la International Federation of Compliance Associations (IFCA) y dictado de manera conjunta por Asociación Argentina de Ética y Compliance (AAEC) la Universidad del CEMA (UCEMA)
Participó en numerosos congresos de su especialidad en calidad de ponente.
Es coautor de publicaciones a nivel nacional.
Emilio es el fundador y director del estudio.
Se especializa en el asesoramiento y asistencia a empresas y empresarios en cuestiones comerciales, destacándose su participación en concursos preventivos, acuerdos preventivos extrajudiciales, quiebras, litigios societarios y elaboración de contratos.
Obtuvo en el año 2004, a la edad de veintidós años, el título de Abogado en la Universidad Católica de Córdoba. En el año 2005 obtuvo el título de Notario, expedido por la misma casa de estudios.
Los primeros pasos de su formación profesional los dio en el año 2003 en el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba en un Juzgado de Primera Instancia del fuero Civil y Comercial, especializado en Concursos y Sociedades de la ciudad de Córdoba, hasta los primeros meses del año 2004, fecha en que decidió ejercer la profesión como abogado litigante.
Entre el año 2004 y fines de 2005 se desempeñó en un prestigioso estudio jurídico especializado en concurso y quiebras de la ciudad de Córdoba. Luego, decidió emprender su profesión de manera independiente, fundando su propio estudio jurídico.
Es miembro y asesora a diversos órganos de administración de instituciones y sociedades comerciales.
Es profesor universitario, titular de la materia Antropología Filosófica y Jefe de Trabajos Prácticos de Derecho Concursal de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Córdoba.
Es profesor adjunto de Derecho Concursal de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad Católica de Córdoba.
Fue profesor Titular de las materias de Introducción a la Ciencia Jurídica, Historia de la Cultura Occidental e Introducción a la Vida Universitaria, dictadas en el marco del curso de ingreso a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Córdoba y profesor Adjunto de la materia de Introducción a la Filosofía correspondiente a la carrera de Derecho de la Universidad Blas Pascal de la ciudad de Córdoba.
Fue miembro del consejo de profesores del área de formación de la Universidad Católica de Córdoba y ex miembro del consejo de profesores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la misma universidad.
Ex Tutor Consulto del programa de responsabilidad social universitaria (UCC) “Servicio Social Jurídico-Notarial Gratuito Pedro Arrupe S.J.”
Finalizó numerosos cursos de posgrado relativas al derecho empresario.
Actualmente se encuentra cursando el Programa Ejecutivo en Certificación Internacional en Ética y Compliance, reconocido por la International Federation of Compliance Associations (IFCA) y dictado de manera conjunta por Asociación Argentina de Ética y Compliance (AAEC) la Universidad del CEMA (UCEMA)
Participó en numerosos congresos de su especialidad en calidad de ponente.
Es coautor de publicaciones a nivel nacional.

medina@estudio-medina.com

Santiago Bergallo (H)

Santiago Bergallo (H)

ABOGADO

(Mat. Prov. 1- 31920. Mat. Fed. T. 66 F. 1000)
Córdoba, Provincia de Córdoba – 26/03/1978

Santiago es consultor del estudio desde el año 2015 y desde el año 2021 forma parte de este, luego de haber integrado prestigiosos estudios jurídicos de la ciudad de Córdoba, como asociado y socio.

Se especializa en litigación civil y comercial y asesoramiento empresario.

Es asesor del Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba desde el año 2017.

Obtuvo en el año 2002, el título de Abogado en la Universidad Nacional de Córdoba y fue distinguido como “Egresado Sobresaliente”.

Es Especialista en Derecho Empresario por la Universidad de San Andrés (Bs. As., 2007).

Es Magister en Derecho y Argumentación (U.N.C. 2020).

Es profesor universitario de grado en la materia “Derecho Privado II (Obligaciones)” en la Facultad de Derecho de la UNC y de posgrado en la carrera de especialización en Medicina Legal de la Facultad de Ciencias Médicas, UNC.

Actualmente se encuentra cursando el Programa Ejecutivo en Certificación Internacional en Ética y Compliance, reconocido por la International Federation of Compliance Associations (IFCA) y dictado de manera conjunta por Asociación Argentina de Ética y Compliance (AAEC) y la Universidad del CEMA (UCEMA)

Es autor de artículos y publicaciones a nivel nacional.

Tiene fluido manejo oral y escrito del inglés.

bergallo@estudio-medina.com

Alejandro Damían Bertorello

Alejandro Damían Bertorello

ABOGADO

(Mat. Prov. 1-41249)
Río Segundo, Provincia de Córdoba – 19/01/1993

Damián es asociado del estudio desde el año 2019.
Se especializa en reestructuración de deudas, concursos y quiebras y asesoramiento empresario.
Obtuvo en el año 2018, el título de Abogado en la Universidad Nacional de Córdoba.
Comenzó su carrera profesional en estudios jurídicos especializados en derecho Civil.

Culminó con éxito el posgrado de derecho empresario en la Universidad Católica de Córdoba y actualmente se encuentra cursando el Programa Ejecutivo en Certificación Internacional en Ética y Compliance, reconocido por la International Federation of Compliance Associations (IFCA) y dictado de manera conjunta por Asociación Argentina de Ética y Compliance (AAEC) y la Universidad del CEMA (UCEMA)

Tiene fluido manejo oral y escrito del inglés.

bertorello@estudio-medina.com

Nuestras áreas de práctica

En nuestro estudio jurídico encontrará abogados altamente capacitados para brindar un servicio legal de calidad, de manera personalizada y eficiente, tanto a empresas como a individuos en todas las ramas del derecho privado.

Nuestros clientes, personas humanas, sociedades e instituciones sin fines de lucro encuentran en el Estudio respaldo para el desarrollo exitoso de sus emprendimientos.

Nuestros abogados proveen asesoría a medida para el desarrollo de los proyectos y actividades partiendo de un adecuado entendimiento de las necesidades y metas particulares de cada empresa. Somos una herramienta fundamental para la protección de los intereses comerciales y financieros de nuestros clientes.

Atendemos los requerimientos diarios de asesoría y litigios, coordinando con la gerencia o directores las estrategias legales más eficaces y la implementación de soluciones creativas que permitan a los clientes desarrollar exitosamente sus negocios teniendo en cuenta los diferentes aspectos que inciden en su actividad y en la estructura de los negocios que se proponen.

 

Nos especializamos en el diseño e implementación de procedimientos de superación de la crisis empresaria, reestructuración de deuda mediante acuerdos (extrajudiciales o judiciales), concursos preventivos y quiebras.

Nuestra práctica incluye el asesoramiento personalizado a personas humanas, empresas, sus accionistas y directores o de sus acreedores, según el caso.

Hemos participado en más doscientos procesos concursales, tanto en representación del deudor, de acreedores y de síndicos concursales.

La alta especialidad del estudio, obtenida por la constante capacitación de nuestros miembros y la experiencia adquirida desde su fundación nos permite detectar tempranamente los síntomas de la insolvencia y el diseño y puesta en práctica de las mejores vías para evitarla, o para paliar sus efectos inmediatos recurriendo a métodos técnicos innovadores que conjugan esos objetivos.

La comprensión integral del derecho empresario es un presupuesto necesario de nuestra actividad. Es así como nuestra versación en el ámbito de las reestructuraciones financieras informa las otras áreas de práctica.

En la especialidad de Derecho Societario, brindamos asesoramiento a empresas en toda su extensión, participando en contratos y en el diseño multidisciplinario de estrategias de desarrollo y de solución de cuestiones concretas, así como de conflictos societarios de toda índole.

El Estudio asesora a sociedades, sus socios y administradores en el más variado espectro de transacciones, incluyendo contratos comerciales en general, constitución de sociedades, inscripciones en registros societarios, convenios entre accionistas, reorganizaciones societarias, liquidación de sociedades, resolución de conflictos societarios, protocolos de familia entre otras.

El tráfico económico es cada vez más acelerado. Esto da lugar a la aparición de modalidades contractuales de muy difícil encasillamiento en el régimen jurídico tradicional. Esta situación ha impulsado al Estudio MEDINA – ABOGADOS a brindar a sus clientes la asistencia técnica idónea para la generación de estructuras contractuales creativas que resguarden sus intereses a la hora de asumir un compromiso comercial.

También el Estudio brinda a sus clientes asesoramiento en negocios contractuales corrientes tales como la compraventa, la locación, el comodato, el mandato, la cuenta corriente mercantil, el leasing, y los contratos de fideicomiso, agencia, distribución, concesión y suministro. Asimismo, asesoramos en todo tipo de operaciones inmobiliarias, relacionadas con la construcción, el transporte y aquellas con fines de garantía (fianzas, prendas, hipotecas, fideicomisos).

En ese sentido, nuestros profesionales están capacitados para actuar durante todo el íter negocial del acuerdo de que se trate, participando y asistiendo a nuestros clientes en la redacción, negociación, suscripción y ejecución del contrato, así como en el monitoreo de sus posibles modificaciones o incumplimientos.

El Estudio participa en litigios que tramitan en organismos administrativos, tribunales provinciales y federales, incluso ante la Corte Suprema de Justicia. Nuestra práctica se centra en el asesoramiento y patrocinio en litigios complejos, y en especial en aquellos que se derivan de nuestra práctica del derecho concursal (pedidos de quiebra, ejecuciones de garantías, juicios ejecutivos, concursos preventivos y quiebras), derecho societario (litigios entre accionistas, juicios iniciados contra los directores y funcionarios de empresas, conflictos entre accionistas, de títulos valores entre otros) y del derecho comercial en general (litigios contractuales, de responsabilidad por productos, entre otros).

El Estudio asesora a sus clientes en el manejo de las relaciones laborales tales como el asesoramiento, negociación, elaboración de contratos y reglamentos internos de trabajo, conflictos colectivos e individuales en sede administrativa o judicial, conciliaciones o audiencias públicas.

Disponemos de un equipo profesional de gestión de cobranzas especializada en recupero de deudas, extrajudicial y judicialmente.

Los profesionales del estudio poseen experiencia en la creación y desarrollo de fideicomisos financieros, inmobiliarios, de administración, de garantía, testamentario, desde la redacción del contrato, hasta el asesoramiento impositivo, contable y registral, como así también en las vicisitudes que se suscitan en este tipo de relaciones, cualquiera sea la posición contractual que detente nuestro cliente.

Sea parte de nuestro estudio

Envíenos su CV